
Publicaciones FFLA
Es fundamental para FFLA la publicación de experiencias, lecciones aprendidas y metodologías aplicadas a nuestro accionar, así como investigaciones y promoción del conocimiento en desarrollo sostenible publicado en la región.
Hasta la fecha, FFLA ha publicado, individualmente o en coordinación o colaboración con otras organizaciones, el material que se presenta en esta sección. Estas publicaciones, en su mayoría, podrán ser descargadas en formato pdf y utilizadas libremente siempre que se haga mención clara y visible de la fuente.
Si requiere ejemplares impresos, favor solicítelos a daniela.castillo@ffla.net indicando el nombre de la publicación, el número de ejemplares y dirección completa para el envío; los despachos se harán previa la cancelación de los costos de envío.
Documents
Bienes y servicios ambientales: insumos para la discusión desde la perspectiva latinoamericana.
Date added: | 09/27/2002 |
Date modified: | 09/29/2010 |
Filesize: | 595.47 kB |
Downloads: | 7593 |
La elaboración de este documento fue coordinada por RIDES (Recursos e Investigación para el Desarrollo Sostenible) y FFLA. Se enmarca dentro de la iniciativa de diálogo multisectorial sobre comercio y ambiente para América del Sur, Grupo Zapallar, en el marco del proyecto “Promoviendo una Agenda Proactiva sobre Comercio y Ambiente en América del Sur”, financiado por la Fundación Tinker. |
Autores: Nicola Borregaard, Annie Dufey, Zulma Guzmán. Colaboradores: Ricardo Meléndez, Mauricio López. Fecha: septiembre, 2002. ISBN: 9978-43-338-4. Páginas: 79. |
Cinco estudios sudamericanos sobre comercio y ambiente.
Date added: | 12/27/2001 |
Date modified: | 09/29/2010 |
Filesize: | 2.66 MB |
Downloads: | 4608 |
Esta publicación es el resultado del trabajo conjunto de investigadores de CEPAL, Instituto Humbolt, FARN (a través de su Centro de Investigación y Capacitación Sustentar), con la coordinación de FFLA, en el marco de las actividades del Grupo Zapallar. Los cinco estudios tratan de desafíos reales, de oportunidades que se deben aprovechar y de las capacidades existentes. Se comienza con un análisis general de las tendencias comerciales y sus impactos, para seguir por un sector particularmente importante para la región (los organismos genéticamente modificados en el sector agrícola) y terminar con un análisis de un sector emergente que ofrece francas oportunidades para la región (los productos ambientalmente amigables). |
Autor: Marianne Schaper, Ana María Hernández, María Fabiana Oliver, María Alejandra Vélez. Editor: Nicolás Lucas. Fecha: diciembre, 2001. ISBN: 9978-42-120-3. Páginas: 174. |
Experiencias en construcción de consensos. Tomo II
Date added: | 12/26/2000 |
Date modified: | 09/29/2010 |
Filesize: | 14.14 MB |
Downloads: | 3353 |
Estos dos tomos permiten a FFLA compartir la sistematización de la experiencia ganada en sus siete primeros años de construcción de consensos. Presentan el material “crudo” de los conflictos y diálogos manejados entre 1994 y 2000. |
Autores: Yolanda Kakabadse, Nicolás Lucas, Carlos Fierro. Recopilación de documentación: Camila Lanusse. Fecha: diciembre, 2000. ISBN: 9978-41-724-9. Páginas: 282. |
Experiencias en construcción de consensos. Tomo I
Date added: | 12/26/2000 |
Date modified: | 09/29/2010 |
Filesize: | 19.14 MB |
Downloads: | 3154 |
Estos dos tomos permiten a FFLA compartir la sistematización de la experiencia ganada en sus siete primeros años de construcción de consensos. Presentan el material “crudo” de los conflictos y diálogos manejados entre 1994 y 2000. |
Autores: Yolanda Kakabadse, Nicolás Lucas, Carlos Fierro. Recopilación de documentación: Camila Lanusse. Fecha: diciembre, 2000. ISBN: 9978-41-724-9. Páginas: 224. |
The International Experts’ Meeting on Sustainability Assessments of Trade Liberalisation.
Date added: | 11/26/2000 |
Date modified: | 09/29/2010 |
Filesize: | 612.23 kB |
Downloads: | 4468 |
Un reporte completo de la reunión internacional realizada en Quito-Ecuador, del 6 al 8 de marzo del 2000, con cerca de 100 expertos en sostenibilidad y liberalización comercial provenientes de 30 países y diversos sectores. |
Autores: Nicolás Lucas, Mireille Perrin. Asistente: Marijke Hallo de Wolf. Fecha: noviembre, 2000. ISBN: s/n. Páginas: 128. |