FFLA realiza su Reunión Anual
De Directorio Internacional
FFLA, los días 1,2 y 3 de mayo de 2012, se llevará a cabo la Reunión de Directorio Internacional de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) enla ciudad de Quito, Ecuador.
De Directorio Internacional
FFLA, los días 1,2 y 3 de mayo de 2012, se llevará a cabo la Reunión de Directorio Internacional de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) enla ciudad de Quito, Ecuador.
FFLA hace cambio de mandato en la presidencia de Directorio Internacional
![]() Foto Archivo FFLA/Reunión Directorio 2011. Montevideo-Uruguay
|
|
Quito, Ecuador. Miguel Pellerano, Consejero Regional para Meso y Sudamérica de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es el nuevo presidente del Directorio Internacional de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), su elección se llevó a cabo en la Reunión Anual celebrada del 18 al 20 de agosto en Montevideo, Uruguay. Durante dicha actividad también se hizo la revisión de las acciones llevadas a cabo por la organización durante el año anterior (2010) y de las acciones a realizarse en el corto y mediano plazo, en particular con miras hacía la regionalización de FFLA. |
Reunión Anual Directorio Internacional FFLA
![]() |
|
Montevideo/Quito 15 Agosto 2011— El Directorio Internacional de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) realizará su reunión anual del 18 al 20 de Agosto en la ciudad de Montevideo, Uruguay. |
La Iniciativa de Cambio Climático
![]() |
La Iniciativa de Cambio Climático de FFLA avanza a paso firme |
La Iniciativa Estratégica de Cambio Climático que lleva adelante la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), desarrolla varias actividades orientadas al tratamiento de esta temática |
FFLA presenta dos nuevas publicaciones, resultado de la sistematización de experiencias de las iniciativas Frontera Norte y Gobernanza Marina en: la conformación de Asambleas Locales como Espacios Multisectoriales de Diálogo y Concertación para el Desarrollo Sostenible de la Gestión Municipal en la provincia de Sucumbios; y en la creación y consolidación de Áreas Protegidas Marinas y Costeras en el Ecuador.