Institucional
Aliados de la Cooperación Internacional de FFLA se reunieron para analizar los desafíos y oportunidades en el nuevo contexto subnacional

El jueves 6 de junio de 2019, se llevó a cabo el desayuno con aliados de la Cooperación Internacional de la Fundación Futuro Latinoamericano FFLA que tuvo como objetivo reflexionar conjuntamente sobre los desafíos y oportunidades del contexto local en el Ecuador, en el marco de las recientes elecciones seccionales, y analizar posibilidades de acción conjunta.
Este evento contó con la participación de la Cooperación Alemana GIZ, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Counter Part Ecuador, la Embajada Suiza, el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible.
Los participantes en este espacio identificaron los desfíos y oportunidades que brinda el nuevo contexto subnacional, así como las acciones que están realizando en el territorio que pueden ser complementadas y replicadas por las demás organizaciones asistentes.
Se espera que este proceso de articulación de la Cooperación Internacional y de las Organizaciones de la Sociedad Civil se convierta en una constante que permita generar mayor incidencia y aporte al desarrollo de los territorios.
Este evento contó con la participación de la Cooperación Alemana GIZ, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Counter Part Ecuador, la Embajada Suiza, el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible.
Los participantes en este espacio identificaron los desfíos y oportunidades que brinda el nuevo contexto subnacional, así como las acciones que están realizando en el territorio que pueden ser complementadas y replicadas por las demás organizaciones asistentes.
Se espera que este proceso de articulación de la Cooperación Internacional y de las Organizaciones de la Sociedad Civil se convierta en una constante que permita generar mayor incidencia y aporte al desarrollo de los territorios.