Proyecto de instrumentos y metodologías
Inicia ejecución de proyecto que promueve uso de instrumentos y metodologías de prevención y manejo de conflictos socioambientales.
FFLA, con el apoyo del BID, promueve el uso de instrumentos y metodologías de prevención y resolución de conflictos socioambientales, con el fin de incidir positivamente sobre las relaciones entre agencias del gobierno, empresas privadas e instituciones de la sociedad civil, en el caso que surjan o existan estos conflictos. Durante la segunda semana de septiembre, se dio inicio a la ejecución del proyecto “Fomentando capacidad institucional para el manejo de conflictos socioambientales en América del Sur”, iniciativa de alcance regional implementada por Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La iniciativa tiene como objetivo promover el uso de instrumentos y metodologías de prevención y resolución de conflictos socioambientales, con el fin de incidir positivamente sobre las relaciones entre agencias del gobierno, empresas privadas e instituciones de la sociedad civil, en el caso que surjan o existan estos conflictos. El proyecto -de 18 meses de duración- contempla la activa participación de líderes y representantes de organizaciones de base, funcionarios de gobiernos locales, nacionales, y de entidades multilaterales y representantes de la empresa privada, de la Región Andino-Amazónica (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Estados del Norte del Brasil) y de la Región Sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Estados del Sur de Brasil. Se abordarán tres componentes fundamentales: 1) Capacitación en metodologías de análisis, prevención y resolución de conflictos socioambientales, 2) Construcción de una propuesta de modificación normativa para el análisis y prevención de conflictos socioambientales en procesos de EIA y EIS, para Ecuador y Perú y 3) Fortalecimiento del “Fondo Respuesta”, un mecanismo de financiamiento concursable para intervenciones tempranas y oportunas en conflictos socioambientales que ha sido diseñado por FFLA y que tiene por objetivo facilitar acciones inmediatas y urgentes de respuesta a conflictos socioambientales para evitar su escalada hacia niveles y escenarios de difícil intervención, generando así condiciones para la resolución de cada conflicto. La propuesta metodológica de esta iniciativa incorpora diversas actividades altamente participativas, donde destacan cursos de capacitación, talleres de trabajo, reuniones nacionales de consulta y sensibilización, el lanzamiento de un Fondo concursable y la puesta en marcha de una herramienta de trabajo colaborativo “on line”, entre otros. Se incorpora además, como componente fundamental, un estrecho trabajo en conjunto con el denominado “Grupo Confluencias” colectivo compuesto por diversos investigadores e instituciones de América Latina que promueve la transformación de conflictos socioambientales. Dicho Grupo participará activamente en la construcción de propuestas para cada componente y en la evaluación y validación de los principales resultados de este proyecto. El proyecto es ejecutado en el marco del Programa de Prevención y Manejo de Conflictos Socioambientales de FFLA, cuyo objetivo central es crear y sostener condiciones de convivencia justa, pacífica y equitativa como base para el desarrollo sustentable en América Latina y El Caribe. |
- Item Tag: ejecución, proyecto, socioambientales