Informe Preliminar
Sobre el Estado y la Calidad de las Políticas Públicas sobre Cambio Climático y Desarrollo en América Latina será presentado en un side event en Rio+ 20 por la PCL
La Plataforma Climática Latinoamericana (PCL) está elaborando el Informe sobre el Estado y la Calidad de las Políticas Públicas sobre el Cambio Climático y Desarrollo en América Latina, que se publicará con frecuencia bienal, para 10 países de la región . El informe preliminar será presentado en la Conferencia Río +20 el viernes 22 de junio 2012 de 13:00 a 14:30 en el salón T-6 (RioCentro).
Los hallazgos de la investigación, que han sido tratados en 10 foros nacionales, serán presentados en este side event para que las/los participantes puedan comentar y dar insumos para enriquecer la versión definitiva.
El objetivo primordial del informe es contribuir al fortalecimiento de capacidades de formuladores/as de políticas públicas, equipos de negociación tomadores de decisión y la sociedad civil en general, en el diseño y ejecución de políticas públicas sobre cambio climático y desarrollo.
El documento analiza y evalúa varias dimensiones políticas e institucionales de las políticas sobre el cambio climático, incluyendo la calidad del diseño, el nivel de ejecución, la fortaleza institucional, y el apoyo político y social. Los hallazgos del estudio evaluarán cómo dichas dimensiones podrán incidir en las acciones específicas que surjan de las políticas públicas sobre el cambio climático y el desarrollo. Además, en base a esa evaluación, el estudio también hará recomendaciones para diseñar y ejecutar mejores políticas en los países de la Región.
El proyecto propone integrar el cambio climático en diferentes áreas de desarrollo, con énfasis en el sector AFOLU (Agricultura, Silvicultura y Otros Usos del Suelo), para responder y abordar más eficazmente los desafíos y riesgos del cambio climático en la región. Aunque el informe profundiza el análisis en el sector agrícola, también incluye información acerca de las políticas públicas relacionadas con el cambio climático en general y está diseñado de manera flexible para reflejar las diferentes realidades de los países latinoamericanos.
El enfoque de este primer informe es el sector AFOLU por tres razones:
a) Su importancia para las economías y las poblaciones de los países de América como medios de vida vinculados a la seguridad alimentaria.
b) Las actividades agrícolas no han recibido la atención necesaria en las políticas de cambio climático encaminadas a la mitigación y la adaptación a nivel nacional y regional, a pesar de su considerable contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero.
c) Las políticas públicas para el sector agrícola en América Latina, en general, no son parte de la agenda del cambio climático.
El Informe Regional será presentado por:
• Daniel Ryan, Coordinador Técnico de la investigación,
Ponentes:
• Manuel Rodríguez Becerra, ex Ministro de Ambiente de Colombia, y por
• Eduardo Viola, Profesor Titular de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia y Coordinador de la Red de Investigación Académica en Relaciones Internacionales y Cambio Climático.
Te invitamos a asistir al side event de la PCL o a acompañarnos en vivo por: www.intercambioclimatico.com
- Item Tag: FFLA, Fundación Futuro Latinoamericano, noticia, Pippa Heylings, plataforma, plataforma climatica latinoamericana