Consejos Locales Juveniles
Bajo este proyecto, se han creado dos consejos cantonales de jóvenes, uno en el Cantón Sucre de la Provincia de Manabí y otro en el Cantón Santa Cruz de la Provincia de Galápagos, con el objetivo de promover en los jóvenes participantes buenas prácticas de gobernabilidad, interés y compromiso por el desarrollo local, una cultura de servicio público con visión de largo plazo y un liderazgo participativo, transparente y comprometido. Con el apoyo de un coordinador local en cada cantón, los Consejos Locales Juveniles (CLJ) vienen ejecutando distintos proyectos. En el área de medio ambiente, por ejemplo, los miembros del CLJ Sucre de la Parroquia San Isidro han emprendido una campaña de concienciación a la ciudadanía para evitar y disminuir la contaminación ambiental; para ello, han desarrollado una serie de iniciativas. Así, desde marzo pasado, se organizaron para la elaboración de letreros informativos de madera que fueron instalados a la entrada de las comunidades de la parroquia, como un medio de señalización y bienvenida a los visitantes, pero además con un mensaje para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger los recursos naturales. Asimismo, participaron en una minga de limpieza de calles de la zona urbana de la parroquia y, actualmente, se encuentran en una campaña de forestación, para lo cual han recibido una donación por parte del municipio del cantón de 700 árboles, que los están distribuyendo a diversas instancias a nivel parroquial: colegios, comunidades, etc. Su trabajo les ha posicionado como un actor importante dentro del cantón y la parroquia, actualmente reconocido por la población, en general, y por las autoridades locales, en particular. Así, en mayo pasado, la Junta Parroquial de San Isidro les invitó a participar en la Semana Cultural, organizada como parte de las festividades de parroquialización. Fue un espacio valioso para que los miembros del Consejo puedan presentar a la ciudadanía los proyectos y actividades que han realizado y que vienen realizando, y para motivar a más jóvenes a unirse y ser parte de este importante proceso de involucramiento juvenil en pro de una sociedad más incluyente y participativa.
|