en | es

menú

Segunda campaña de monitoreo de Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis, sector Peña Blanco, comunidad Sta.Teresita, cantón El Pan Proyecto CEPF

Segunda campaña de monitoreo de Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis, sector Peña Blanco, comunidad Sta.Teresita, cantón El Pan Proyecto CEPF

El Corredor Sangay-Podocarpus alberga anfibios únicos como Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis (ambos en peligro). El proyecto desarrolla una estrategia de conservación enfocada en estas especies, de manera conjunta con la población local para asegurar su aplicación.

Leer más

Realización del Primer Simposio Género y Ambiente, en el marco del proyecto Corredor Sangay-Podocarpus Proyecto CEPF

Realización del Primer Simposio Género y Ambiente, en el marco del proyecto Corredor Sangay-Podocarpus Proyecto CEPF

En el marco del proyecto Corredor Sangay-Podocarpus se desarrolló el Primer Simposio Género y Ambiente, para dialogar sobre la relación entre género y la sustentabilidad ambiental, con el objetivo de integrar la equidad de género y justicia social en el desarrollo de la estrategia, con soluciones inclusivas.

Leer más

Restauración de hábitat en el Abra de Zamora: una propuesta para favorecer a las poblaciones de anfibios amenazados Proyecto CEPF

Restauración de hábitat en el Abra de Zamora: una propuesta para favorecer a las poblaciones de anfibios amenazados Proyecto CEPF

Gracias a la subvención del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF, por sus siglas en inglés), el grupo de investigación EcoSsLab de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) lidera una importante iniciativa para la restauración del hábitat de los anfibios en la KBA ECU2 – Abra de Zamora, Ecuador.

Leer más