en | es

menú

Taller Nacional junto a Entidades Sectoriales impulsa la puesta en marcha  del Componente de Adaptación del RNCC Proyecto CBIT

Taller Nacional junto a Entidades Sectoriales impulsa la puesta en marcha del Componente de Adaptación del RNCC Proyecto CBIT

El pasado 25 de marzo de 2025, con la participación de representantes de diversas entidades sectoriales, se llevó a cabo el Taller Nacional para la Operativización del Componente de Adaptación del Registro Nacional de Cambio Climático (RNCC). Esta iniciativa, clave en la lucha contra el cambio climático, fue organizada por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en el marco del proyecto“Implementación del Sistema de Transparencia Climática de Ecuador (CBIT–EC)”, con el apoyo y articulación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 

Leer más

PUCE Manabí y CEELA avanzan en el diseño eficiente y sostenible del nuevo campus en Manta Proyecto CEELA

PUCE Manabí y CEELA avanzan en el diseño eficiente y sostenible del nuevo campus en Manta Proyecto CEELA

El nuevo campus de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Manabí avanza con firmeza hacia su meta de sostenibilidad. El 4 y 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo un taller de diseño, en el que participó la gerencia país de CEELA en Ecuador conjuntamente con el equipo técnico de CEELA y Minergie, y los líderes de diseño de la PUCE Manabí, con el fin de definir estrategias clave para sus nuevas edificaciones.

Leer más

Transición Energética Residencial: Clave para un futuro más sostenible en América Latina Proyecto GMH

Transición Energética Residencial: Clave para un futuro más sostenible en América Latina Proyecto GMH

La reciente investigación sobre transición energética en el sector residencial, llevada a cabo en Chile, Colombia y Brasil, ha revelado datos que hacen un llamado a la acción. Este estudio destaca los desafíos existentes en estos países, como: fugas en cocinas aún estando apagadas, y niveles de contaminación intradomiciliaria que superan estándares internacionales de calidad del aire.

Leer más

Representante del Gobierno de Canadá visita proyectos de conservación en Ecuador Proyecto CEPF

Representante del Gobierno de Canadá visita proyectos de conservación en Ecuador Proyecto CEPF

Como parte del Critical Ecosystem Partnership Fund’s (CEPF, por sus siglas en inglés) y en marco del proyecto «Improved conservation in biodiversity hotspots by advancing gender equality» financiado por el Gobierno de Canadá, Dorothy Uy, Oficial de Proyectos de Asuntos Globales de Canadá, visitó Ecuador para conocer las acciones implementadas por los beneficiarios del CEPF. 

Leer más

FFLA y CDKN en Step Change 2025: Fortaleciendo la Adaptación Climática Liderada Localmente Proyecto CDKN

FFLA y CDKN en Step Change 2025: Fortaleciendo la Adaptación Climática Liderada Localmente Proyecto CDKN

Entre el 10 y el 14 de febrero, la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y el programa Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés) participaron en el taller de intercambio del Programa Step Change 2025, un espacio clave para el diálogo y el aprendizaje en la construcción de una adaptación climática equitativa e inclusiva, liderada localmente.

Leer más

Segunda campaña de monitoreo de Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis, sector Peña Blanco, comunidad Sta.Teresita, cantón El Pan Proyecto CEPF

Segunda campaña de monitoreo de Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis, sector Peña Blanco, comunidad Sta.Teresita, cantón El Pan Proyecto CEPF

El Corredor Sangay-Podocarpus alberga anfibios únicos como Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis (ambos en peligro). El proyecto desarrolla una estrategia de conservación enfocada en estas especies, de manera conjunta con la población local para asegurar su aplicación.

Leer más

Segunda sesión para la implementación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI) Proyecto CBIT

Segunda sesión para la implementación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI) Proyecto CBIT

El pasado 19 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la segunda sesión para la implementación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI), un espacio clave desarrollado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en el marco del proyecto Implementando el Sistema de Transparencia Climática de Ecuador (CBIT-Ec).

Leer más